

ANTE LAS elecciones del SUTEBA, que se realizarán el próximo 10 de junio, acabamos de conformar la lista Violeta-Marrón-Verde. Desde la Lista Marrón queremos poner en pie una campaña militante por recuperar el SUTEBA para los trabajadores de la educación. Por eso te llamamos a que te sumes a la campaña por lograr este objetivo. En estas elecciones, no votes a los que dirigen el suteba desde hace 20 años hundiendo a los docentes y a las educación en la miseria de la posible, apoyando gobiernos que nos pagan con salarios de hambre a los docentes el apoyo que los dirigentes de la Celeste le dan. La Celeste no esta en las escuelas, ni en las calles ni mucho menos en la lucha; su lista esta llena de inspectores y sus di-rigentes arreglan a nuestras espaldas. No votes a los que diri-gieron con la Celeste (la Azul y Blanca) los últimos 6 años el Suteba y que apoyan las demandas de las patronales agrarias que quieren mantener su renta extraordinaria a costa del ham-bre popular. Votá a la lista independiente del gobierno nacional y provincial y de los partidos y bandos patronales que pelea por la independiencia política de los trabajadores y que la crisis la paguen los capitalistas. Los y las trabajadoras de la educación somos testigos día a día de cómo, a medida que se desarrolla esta crisis económica, se van degradando nuestras condiciones de existencia. Los tarifa-zos, los aumentos en el transporte, los despidos, las suspensio-nes, la inflación que aumenta día a día, el desguace de la edu-cación y la salud públicas y la perspectiva de que lo que viene va a ser peor, nos lleva a pensar que no podemos quedarnos de brazos cruzados. Esta crisis está empezando a repercutir dentro y fuera de las aulas, y tenemos que enfrentarla! Tanto el gobierno K como la oposición del “peronismo disiden-te”, la UCR y la Coalición Cívica están discutiendo hacia las elecciones nacionales distintos proyectos políticos que tienen una gran coincidencia: como hacen para descargar la crisis so-bre la clase trabajadora. Los y las docentes de distintas provincias del país venimos des-de comienzos de año luchando por aumento salarial. En provin-cia de Buenos Aires, vimos como Baradel y compañía negoció con Scioli un aumento miserable, que con la inflación ya se licuó totalmente. Nuestros sueldos de miseria son parte de la crisis y desguace que la educación pública sufre hace años, y que tanto el gobierno K, como el gobierno provincial son responsables. Por eso desde la Lista Marrón luchamos por recuperar el SU-TEBA como una herramienta de organización de las y los traba-jadores de la educación para defender la educación pública y para que la crisis económica la paguen los que la provocaron: los capitalistas! Necesitamos un sindicato independiente del gobierno nacional y provincial y de toda variante patronal, sean empresarios, ban-queros o terratenientes. Que sea democrático, basado en asambleas de escuela y de distrito y en los plenarios de delegados con mandato, donde los dirigentes ganen igual al sueldo promedio de un docente y sus cargos sean revocables por asambleas si no cumplen con sus mandatos. Que sea combativo, para pelear por un verdadero au-mento de salario y un presupuesto educativo en base al no pago de la deuda externa, el quite de subsidios a la educación privada (empresas privadas, tanto laicas como religiosas) e impuestos progresivos a las grandes fortunas. Que tenga una verdadera participación femenina, -en un gremio en el que el 85% somos mujeres: con una secretaría de la mujer al servicio de acabar con los múltiples cargos al que nos vemos sometidas las docentes, trabajando en las escuelas hasta dos o tres cargos y continuando en nuestras casas con las tareas domésticas. Para ello necesitamos trabajar un cargo con un sa-lario igual a la canasta familiar. Que impulse la unidad y la coordinación con los trabajadores de otros gremios, la juventud y el pueblo pobre para empezar a ganar la pelea por la educación pública, laica y gratuita.
Ante la crisis capitalista...Los trabajadores tenemos que dar una respuesta

En defensa de la educación pública
En Argentina, hay un millón trescientos mil jóve-nes de entre 15 y 24 años (esto es, el 20 por ciento de la población total de jóvenes) que no trabaja ni estudia. De los cuales 500.000 (el 38,46%) viven en el conurbano bonaerense.Mientras que aquellos que si estudian, casi el 50% de alumnos de sectores medios y pobres no termi-nan el secundario, apenas llegan a 7º u 8º año.Por eso el secretario de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, advierte que “el problema es in-ternacional y es de clase social”. (Diario Critica 18-04-2009)Si, es cierto, es un problema de clase. Mientras que las hijas de Cristina y de los sectores enri-quecidos de la Argentina tienen una educación de calidad garantizada; los hijos de los trabajadores y el pueblo pobre se ven condenados a la exclusión. Por eso es que, la clase trabajadora junto al pueblo pobre tiene que plantearse la tarea de recuperar una perspectiva para el futuro de nuestra juventud y parte de esa tarea es garantizar que todos los ni-ños y adolescentes tengan acceso a la educación pública, laica y gratuita.En primer lugar, desde la Lista Marrón considera-mos a la educación pública como una conquista de la humanidad y de los trabajadores, por la que han peleado generaciones enteras de trabajadores y es-tudiantes. Tenemos derecho al acceso al saber y al conocimiento científico, que nos permita compren-der la realidad y convertirnos en sujetos capaces de transformarla. La defendemos contra los permanen-tes ataques de la clase dominante para restringir su acceso y mantener en la ignorancia a los traba-jadores, sus hijos y las mayorías populares.En consecuencia, partimos de la defensa la educa-ción pública, gratuita, laica y científica de todo el sistema educativo y opinamos que como trabaja-dores de la educación tenemos que pelear por este derecho democrático contra las políticas del gobier-no de Cristina y los planes antieducativos al servicio de las grandes empresas y de los intereses imperia-listas que intentan llevar adelante la destrucción de la escuela pública, como el avance en la educación técnica o la ley de “des”financiamiento educativo.Junto a la defensa de esta conquista creemos que es necesario dar pasos en el camino de imponer con la lucha de todos los docentes, el movimiento estudiantil, los padres y las organizaciones de tra-bajadores, instancias realmente democráticas de discusión y elaboración, pero al contrario de cómo hace el gobierno, esta instancia debe darse sin em-presarios y sin la Iglesia. Tenemos que discutir como enfrentar las consecuencias de la crisis económica que quieren descargar sobre nuestras espaldas y por supuesto esto implica mayor crisis presupuestaria y educativa. El estado tiene que financiar y garantizar la educa-ción pública de calidad; es decir crear más escuelas y por cada escuela un jardín de infantes, con una in-fraestructura digna; un plan de becas para todos los jóvenes incluyendo a los que no están en el sistema educativo hoy; incrementar los cupos de comedores; garantizar un docente por cargo con salario igual a la canasta familiar y capacitación permanente enservicio. Pero estas reivindicaciones no las vamosa lograr si no es imponiéndolas a través de un luchadel conjunto de la comunidad educativa, docentes,padres, alumnos en coordinación con otros sec-tores trabajadores. Por que como dice Sileoni, esuna cuestión de clase; a la educación pública ladefienden los trabajadores y el pueblo o no la defiende nadie.
NO AL VACIAMIENTO DEL IPS

Para pelear por nuestros derechos...
CONQUISTEMOS LA SECRETARÍA DE LA MUJER EN EL SUTEBA

(comunicate con nosotras a panyrosasoeste@yahoo.com.ar)
SUMATE A LA CAMPAÑA DE LA LISTA MARRÓN
En provincia el 10/06 VOTÁROSA- FUCSIA LILA-GRIS-MARRÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario